viernes, 31 de mayo de 2024

Recetas con ajo negro/mejillones en escabeche. Mayo de 2024

 

Si quieres cosas con sabor te lo pongo en bandeja.






Este mes cocinamos en Reto tus recetas con dos ingredientes elaborados a cual mas rico.
El ajo negro es un ingrediente fruto de la caramelización del ajo mediante la reacción de Maillard el ajo común.
Según wikipedia:

Se elabora sometiendo los bulbos de ajo a calor durante semanas, en condiciones de humedad, mediante un proceso del que resulta un ajo con los dientes negros. A veces se hace referencia incorrectamente al proceso de producir ajo negro como fermentación, pero no involucra acción microbiana. El volumen del ajo negro es ligeramente inferior al del ajo fresco que dio origen a él.

El sabor del ajo negro es ligeramente dulce, algo ácido y muy sabroso, con ligeros toques a vinagre balsámico o aceto balsámico. El ajo negro (denominado: black garlic) es muy popular en Estados Unidos y se ha llegado a emplear como un ingrediente habitual en lo que se conoce como alta cocina. Esta preparación nada tiene que ver con la variante genética del ajo de seis dientes denominado similarmente "ajo negro" en algunos países como Corea, o con la planta ornamental denominada: Allium nigrum.
Es un ingrediente muy valorado por sus propiedades antioxidantes (debido a su contenido en alicina) y es añadido a las bebidas energéticas, y en Tailandia se anuncia como un ingrediente capaz de alargar la vida de quien lo consume.​

Se han atribuido al ajo, en general, propiedades saludables y terapéuticas, así como potencial para disminuir el riesgo de padecer ciertas enfermedades, en particular el cáncer. Hasta hoy no se ha establecido una relación convincente entre el consumo de ajo (ajo fresco en cualquiera de sus variedades o aceites esenciales o extractos) y un menor riesgo de padecer cáncer.​
El otro ingrediente es elaborado son mejillones en escabeche, tan conocido y usados por todos que solo cabe añadir:
Es un complemento nutricional muy interesante y beneficioso para nuestra salud, ya que aporta una gran cantidad de nutrientes. Además es el aliado perfecto si decides seguir una dieta hipocalórica, gracias a un aporte de 82 calorías por cada 100gr.

Aportan ácidos grasos Omega-3 en este aspecto es bastante pequeña la cantidad, tan sólo 0,8mg, aún así no deja de ser interesante, ya que los ácidos grasos Omega-3 son importantes para nuestro organismo.

Durante el embarazo, este componente favorece el crecimiento del cerebro del bebé, ayudando a su desarrollo.

Por otro lado, los ácidos grasos Omega-3 contribuyen a disminuir la posibilidad de padecer enfermedades cardiacas.
Aportan magnesio y distintos estudios han puesto de manifiesto las ventajas que tiene la ingesta de magnesio para el organismo, entre ellas ayuda a disminuir la tensión arterial.
Previenen la osteoporosis que a menudo está relacionada con una dieta pobre en calcio. Estudios recientes concluyen que una dieta rica en potasio, puede ayudar a prevenir este trastorno. El mejillón tiene 320mg de potasio y 80mg de calcio.
Los mejillones son fuente de yodo, un mineral imprescindible para nuestro organismo. El yodo ayuda a la producción de hormonas tiroideas.

Las hormonas tiroideas juegan un papel importante en distintas funciones corporales: el metabolismo u obtención de energía, la salud ósea, respuesta de sistema inmunológico y desarrollo del sistema nervioso central. Durante el embarazo su papel es especialmente determinante para el desarrollo de los huesos y el cerebro. En nuestro cuerpo alrededor del 70-80% del yodo está en la glándula tiroides.
Aportan vitamina B12 que es un nutriente esencial, para la función cerebral y la producción de glóbulos rojos. Juega un papel importante en la síntesis de ácidos grasos y la producción de energía.
Aportan proteínas

Los mejillones son fuente de proteínas, tienen 12 g por ración. Las proteínas contribuyen a aumentar la masa muscular, y el sistema óseo. La ingesta de proteínas tiene mayor poder saciante que los hidratos de carbono.


Creo que nos quedamos todos convencidos de la importancia de estos ingredientes en nuestra rutina alimenticia y por eso aquí tenéis estas estupendas recetas:


Blog: Las recetas de Blinky
Autor: Blanca Cabello
Receta:  Ensalada de patatas, surimi y mejillones






Blog: Las recetas de Blinky
Autor: Blanca Cabello
Receta: Alioli de ajo negro






Blog: Las recetas de Blinky
Autor: Blanca Cabello
Receta: Arroz al ajo negro con crujiente de queso





Blog: Recetas Casa Carmen
Autor: M Carmen Hernandez
Receta:  Timbal de mejillones en escabeche





Blog: Así se come en Granada
Autor: Elvira Porcel
Receta:  Lasaña de mejillones en escabeche





Blog: Andreita come de todo
Autor: Andrea Calderón
Receta:  Ensalada de mejillones escabechados con el alioli de su escabeche





Blog: Así se come en Granada
Autor: Elvira Porcel
Receta:  Risotto de ajo negro





Blog: Cocina con Reina
Autor: Isa Reina
Receta:  Ensaladilla con mejillones en escabeche




Blog: Mi dornillo. La cocina de Estela
Autor: Estela Sanchez
Receta:  Aguacates rellenos de gambas al pil pil de ajo negro




Blog: La cocina de Catina
Autor: Catina Barbero
Receta:  Bocaditos de mejillón





Blog: Patyco-Candybar
Autor: Pato Ramirez
Receta:  Berenjena Especiada en Ajo Negro





Blog: Patyco-Candybar
Autor: Pato Ramirez
Receta:  Tomates Rellenos de Mejillones & Cuscús





Blog: Juna en la cocina
Autor: Juana Hellín
Receta:  New York roll, mi versión salada





Blog: Mandarinas y miel
Autor: Mavi Blasco
Receta:  Pincho de mejillones en escabeche con ajoaceite de ajo negro








Si quieres participar en este reto cada mes solo tienes que enviar un email a:

retotusrecetas@gmail.com 


Cuéntanos algo sobre ti, sobre tu blog... y serás bienvenid@ a este reto:






2 comentarios:

  1. Las haré todas, buenisimas!!!! Gracias y felicidades por el reto.

    ResponderEliminar
  2. Todas las recetas visitadas y comentadas...un placer....que buenas. Felicidades

    ResponderEliminar