viernes, 28 de marzo de 2025

Recetas con espinacas congeladas. Marzo de 2025




 Las espinacas son una verdura excepcional y muy saludable. Es un vegetal de hoja verde que nos aporta una múltiples de beneficios por su contenido en minerales, vitaminas, pigmentos y fitonutrientes sin apenas aportar calorías. 
Es antioxidante que nos ayuda a prevenir un envejecimiento prematuro. 

Tiene alto contenido en fibra nos hace mejorar el tránsito intestinal incluso nos protege el estómago evitando la úlcera gástrica.
Muy importante para prevenir enfermedades oculares, por déficit de vitamina A, ojos secos…debido a su contenido en betacarotenos, luteína y xantenos.
Popeye el Marino, popular personaje de dibujos animados, fue durante mucho tiempo un referente mundial en cuanto a la difusión de las propiedades de las espinacas entre los más jóvenes. Este marinero, fan de las espinacas, obtenía una fuerza sobrehumana tras consumir una lata del verde vegetal. La energía aportada por las espinacas a tan singular personaje se basa en el alto contenido en hierro que supuestamente aportaban al ser ingeridas.


Blog: La Rosa dulce
Autor. Rosa Romero
Receta: Canelones de espinacas sin lactosa






Blog: Andreita come de todo
Autor: Andrea Calderón
Receta: Pasta con espinacas y champiñones



Blog: Así se come en Granada
Autor: Elvira Porcel
Receta: Canelones de crepes sin gluten con relleno de espinacas




Blog: La cocina de Estela
Autor: Estela Sanchez
Receta: Tarta crujiente de espinacas, queso y piñones.




Blog: Las recetas de Blinky
Autor: Blanca Cabello
Receta: Potaje de semana Santa a mi manera




Blog: Sopa y Pilla
Autor : Hirma Filter
Receta: Arroz con espinacas




Blog: Recetas casa Carmen
Autor: Mª del Carmen Hernandez
Receta: Relleno de espinacas


*

Blog: La cocina de Catina
Autor: Catina Barbero
Receta: Arroz caldoso con pollo y espinacas





Blog : Foodphotografergirl
Autor: Susana Ramirez
Receta Empanada de espinacas     IG.     Empanada 





Blog: Juna en la cocina
Autor; Juana Hellin
Receta: Abanicos con pesto de espinacas




Blog: Mandarinas y miel
Autor: Mavi Blasco
Receta: Empanadillas de espinacas, piñones y huevo




Blog: Patyco Candybar
Autor: Pato Ramirez
Receta: Empanada de espinacas & champiñón








Si quieres participar en este reto cada mes solo tienes que enviar un email a:

retotusrecetas@gmail.com 


Cuéntanos algo sobre ti, sobre tu blog... y serás bienvenid@ a este reto:




viernes, 28 de febrero de 2025

Recetas con hierbas aromáticas secas

 


Es dificil tener hierbas frescas en casa a no ser que las cultives, pero aún así es bastante complicado tener un buen surtido de ellas y a veces es indispensable para lograr muy buenos sabores y aromas en nuestros guisos.
El sustituto ideal son estas hierbas de forma deshidratada, así dura mucho mas y podemos hacernos con un buen surtido según el gusto de cada uno.
Porque las hierbas aromáticas secas son solo eso, las hierbas normales frescas en una presentación deshidratada para evitar su deterioro y conservando toda su esencia.
Las hierbas secas poseen la ventaja de concentrar los sabores, pero su desventaja está en el tiempo. Es decir, para que las hierbas secas y deshidratadas liberen su fragancia y sabor a los platos, necesitan estar más tiempo en el calor.
Por eso, no se debe esperar el fin de los asados o cocciones para añadirlas. Se debe hacer justamente lo contrario de las hierbas frescas: se añaden las hierbas secas en el inicio del cocinado.
Un ejemplo de buenas recetas con hierbas aromáticas secas son las siguientes:


Blog: Mis comiditas
Autor: Concepcion garcia
Receta: Torta de Velez






Blog: Así se come en Granada
Autor: Elvira Porcel
Receta: Paté de boniato asado con hierbas aromáticas






Blog: Sopaypilla
Autor: Hirma Filter
Receta: Labaneya, sopa egipcia de espinacas, menta y yogur






Blog: Las recetas de Blinky
Autor: Blanca Cabello
Receta: Puré de patatas las hierbas aromáticas






Blog: Recetas Casa Carmen
Autor: M Carmen Hernández
Receta: Hojaldres a las finas hierbas






Blog: La Rosa dulce
Autor: Rosa Romero
Receta: Estofado de cerdo con parmentier






Blog: Mi dornillo. La cocina de Estela
Autor: Estela Sanchez
Receta: Pescado en salsa de orégano con patatas especiales





Blog: Andreíta come de todo
Autor: Andrea Calderón
Receta: Bhaji burger






Blog: Así se come en Granada
Autor: Elvira Porcel
Receta: Timbal de queso a las hierbas con salmón ahumado






Blog: Mi dornillo. La cocina de Estela
Autor: Estela Sanchez
Receta: Picatostes a las finas hierbas en Airfryer





Blog: Mandarinas y miel
Autor: Mavi Blasco
Receta: Alubias rojas con chorizo y romero






Blog: Patyco Candybar
Autor: Pato Ramirez
Receta: Pastel de Pollo en Hojaldre





Blog: Juna en la cocina
Autor: Juana Hellín
Receta: Pizza de remolacha con hierbas aromáticas






Blog: Foodphotografergirl
Autor: Susana Subiela
Receta: Conejo al tomillo con nabos






Si quieres participar en este reto cada mes solo tienes que enviar un email a:

retotusrecetas@gmail.com 


Cuéntanos algo sobre ti, sobre tu blog... y serás bienvenid@ a este reto:







viernes, 31 de enero de 2025

Recetas con arroz jazmín. Enero de 2025.

 





 El arroz jazmín es una variedad de arroz de grano largo que tiene un aroma y sabores característicos. Su nombre se debe a la flor del jazmín que posee un dulce aroma y que se cultiva en el Sureste Asiático.
​ Esta variedad de arroz es muy representativa de la cocina tailandesa, tanto es así que a veces se denomina arroz tailandés.
Este arroz debe ser escurrido en agua antes de ser cocido debido a que tiene un contenido extra de almidón. Los granos de esta variedad de arroz tienden a juntarse cuando son cocidos, mostrando que tienen menos amilopectinas. Es menos pegajoso que otros arroces de grano largo. Suele mencionarse que esta variedad de arroz posee un sabor muy similar al de las nueces asadas o al aroma que desprenden las palomitas de maíz.
No podemos obviar que hay una diferencia entre el arroz jazmín y el arroz basmati, a pesar de que ambos son arroces olorosos.

"El  arroz jazmín emana una fragancia floral y tiene un matiz dulce, el basmati se caracteriza por su aroma a nueces, similar al de las palomitas de maíz, destaca el medio. Esta diferencia hace que cada tipo de arroz se adapte mejor a distintos estilos culinarios."

Aquí podéis ver algunas recetas hechas con este aromático arroz.

Blog: Las recetas de Blinky
Autor: Blanca Cabello
Receta : Arroz jazmín con pasas y piñones.



Blog: Las recetas de Blinky
Autor: Blanca Cabello
Receta: Arroz jazmín





Blog: Así se come en Granada
Autor: Elvira Porcel
Receta: Arroz jazmín con algas y setas





Blog: Patyco Candybar
Autor: Patricia Ramirez
Receta: Arroz frito con piña tailandés




Blog : La cocina de Catina
Autor: Catina Barbero
Receta: Salteado de arroz jazmín con pollo y frutos secos.





Blog: La cocina de Catina
Autor : Catina Barbero
Receta: Croquetas de arroz con queso




Blog: La cocina de Estela
Autor: Estela Sanchez
Receta: Bolitas de arroz jazmín con quesos y sobrasada. Freidora de aire.





Blog: Patyco Candybar
Autor: Patricia Ramirez
Receta: Arroz jazmín al curry.



Blog: Recetas casa Carmen
Autor: Mª del Carmen Hernandez
Receta: Arroz frito tailandés




Blog: Juna en la cocina
Autor: Juana Hellín
Receta: Poke bolw con arroz jazmín




Blog: Andreita come de todo
Autor: Andrea Calderón
Receta: Kheer exótico {Arroz jazmín con leche de coco sobre piña caramelizada}







Si quieres participar en este reto cada mes solo tienes que enviar un email a:

retotusrecetas@gmail.com 


Cuéntanos algo sobre ti, sobre tu blog... y serás bienvenid@ a este reto:



viernes, 27 de diciembre de 2024

Recetas con turrón/canela molida

 




Antes que nada FELICES FIESTAS!!!
Si algo me gusta de la navidad es que las fiestas concurran alrededor de la mesa.
¿Hay algo mas bonito que una mesa bien vestida y elegante? aunque la decoración general de la casa sea importante, la mesa lo es todo, porque ahí es donde se celebra, se brinda y se festeja en realidad.
La presencia en la mesa navideña influye muchísimo en nuestro ánimo, no solo en el momento de prepararla sino en que, todos o casi todos somos influyentes ante la belleza y cambia nuestro estado de ánimo ante las cosas bonitas.
Luego viene el tema de los manjares navideños, en cada zona se celebra de un modo mas o menos tradicional.
Es costumbre de presentar unos buenos entrantes a base de marisco o canapés para seguir con los platos mas o menos fuertes según nuestras costumbres.
Pero lo que al final no puede faltar la bandeja de surtido navideño, de esos dulces tradicionales de toda la vida donde nunca falta el turrón.
El turrón, esa mezcla de almendras, miel y azúcar que hoy en día reciclamos hasta para recetas saladas, unas recetas de contrastes que agradecen enormemente este ingrediente, al igual que otros típicos postres.

¿Sabéis que el canelo es un árbol de hoja perenne, de 10 a 15 metros de altura, procedente de Sri Lanka y que de su corteza interna se produce la especia canela, que se obtiene pelando y frotando las ramas.?
Una especia tan apreciada tiene mucha historia y características entre ellas esta curiosidad:
La canela tiene dos variedades, la Cinnamomum cassia, llamada la canela cassia, y la Cinnamomum verum, también denominada canela ceilán. «La diferencia entre ambas radica, principalmente, en su contenido en cumarina, una sustancia que tiene efectos tóxicos para el hígado.» La canela cassia contiene hasta 20 mg de cumarina, mientras que la canela ceilán contiene cantidades imperceptibles de cumarina.



Blog: Andreíta come de todo
Autor: Andrea Calderón
Receta: Cheesecake de turrón blando





Blog: La Rosa dulce
Autor: Rosa Romero
Recetas: Huevos nevados o huevos mole, sin lactosa






Blog: Así se come en Granada
Autor: Elvira Porcel
Recetas: Pavo con canela y clavo






Blog: Recetas Casa Carmen
Autor: M Carmen Hernández
Recetas: Tarta de cumple con turrón y canela






Blog: Mi dornillo. La cocina de Estela
Autor: Estela Sanchez
Recetas: Panacota cremosa de cítricos y canela




Blog: Las recetas de Blinky
Autor: Blanca Cabello
Recetas: Perfect Serve





Blog: Juna en le cocina
Autor: Juana Hellín
Recetas: Crema de turrón






Blog: Mandarinas y miel
Autor: Mavi Blasco
Recetas: Pana cotta de turrón de Jijona con chocolate





Blog: Fresas & Aceite
Autor: Ana
Recetas: Bizcocho de turrón












Si quieres participar en este reto cada mes solo tienes que enviar un email a:

retotusrecetas@gmail.com 


Cuéntanos algo sobre ti, sobre tu blog... y serás bienvenid@ a este reto:







Este sitio emplea cookies de Google. Si continúas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información